La filosofía del Grupo De Moya Simó está basada en la búsqueda de la excelencia mediante la constante actualización, la mejora continua de la eficiencia y la calidad de sus servicios. Su visión es posicionarse como una empresa líder en el mercado, reconocida por su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente.
La historia del Grupo De Moya Simó se remonta a finales de 1973, cuando surge la iniciativa de crear Arquitectura y Planificación (A&P), formalizada como empresa en 1974. Sus fundadores, Luis Joaquín Nohivo Lugo Bourget, Julio Melian Guilamo, Luis Eduardo Delgado Cesteros y Raúl Francisco De Moya Español, dieron vida a esta firma en las aulas de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), donde Luis Eduardo Delgado ejercía como profesor y los demás eran sus alumnos.
Desde su nacimiento, A&P se distinguió por la diversidad de enfoques de sus socios, quienes lograron combinar exitosamente el ejercicio profesional con la docencia universitaria. Esta sinergia les permitió tener presencia en todas las universidades del país e incluso extender su influencia a nivel internacional. A lo largo de los años, el grupo ha liderado proyectos emblemáticos en diferentes sectores, como el turístico, comercial, habitacional e industrial. También ha realizado estudios y diagnósticos en áreas clave, con especial énfasis en la vivienda y el turismo, desarrollando propuestas de transformación urbana para Santo Domingo y otras ciudades de la República Dominicana.
Además de su liderazgo en el diseño y ejecución de proyectos, el Grupo De Moya Simó ha sido un promotor activo en el desarrollo inmobiliario, complementando su labor con charlas, conferencias, cursos y seminarios. Esto refleja su constante compromiso con la actualización profesional y la innovación.
Desde1999, se sumaron al arquitecto Raúl Francisco De Moya Español nuevos socios jóvenes: Raúl De Moya Simó, Ronnie De Moya Simó y Heidi De Moya Simó. Esta nueva generación ha aportado una visión fresca y actual, manteniendo el espíritu innovador que caracteriza al grupo. A lo largo de su trayectoria, han colaborado con destacados profesionales del ámbito de la arquitectura y el urbanismo, tanto a nivel local como internacional.
Hoy en día, el grupo cuenta con un equipo dinámico y altamente capacitado que respalda cada proyecto con profesionalismo y experiencia. Las alianzas estratégicas y consorcios han sido pilares fundamentales en su evolución, consolidando su impacto en el desarrollo de la arquitectura dominicana y proyectando un legado de orgullo profesional.
El grupo está conformado por las empresas Arquitectura y Planificación, Inversiones 1x3, APME, y Opciones Inmobiliarias, consolidando su presencia en el sector y marcando un estándar de calidad en la industria. Su trayectoria ejemplifica el impacto de una gestión integral y visionaria en el desarrollo urbano y arquitectónico de la República Dominicana.
Arquitecto por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y Maestría en Gestión de Proyectos de Universidad de Quebec. A lo largo de su carrera ha realizado postgrado: Estructura para Arquitectos en la UASD; Arquitectura y Clima, CODIA; Preparación y Evaluación de Proyectos, CODIA; Arquitectura Sismo resistente, CETEC; Planificación, Programación y Control de Proyectos, UNICEF; Arquitectura Cubana; Gerencia de Proyectos de Construcción, UCSD.
Ha sido consultor y contraparte dominicana del Banco Interamericano de desarrollo en la evaluación del sector de la vivienda y de Parson Unlimited en la elaboración del plan estratégico nacional. Ha formado parte de la asamblea de representantes del núcleo de arquitectura del CODIA y presidente de la Sociedad de Arquitectos de la Republica Dominicana.
Docente y conferencista por vocación y compromiso durante más de 40 años. Ha realizado investigaciones que han sido publicadas ¨Una estrategia para el enfoque del Diseño Arquitectónico¨; ¨Evaluación de la Producción Informal de Viviendas en República Dominicana, (bajo los auspicios de las Naciones Unidas); ¨Metodología para la Elaboración de Proyecto de Grado¨ y ¨Concepto¨; además de artículos en prensa y revistas.
Actualmente es socio principal de Arquitectura y planificación y de Inversiones 1x3 y desde el 2015 a la fecha preside esta Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña.
Ha sido merecedor de premiaciones en Bienales de Arquitectura, de reconocimientos varios por su trayectoria profesional y docente. Actualmente es asesor del ministerio de la presidencia desde el 2021, para el programa familia feliz.
Arquitecto Summa Cumlaude, egresado de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, con el mayor índice académico de toda la universidad y el 1ero de toda la historia de la Facultad en lograr este reconocimiento. Premiado por la fundación Jóvenes en Desarrollo con el Premio, por sé el estudiante con mayor Rendimiento Académico 1999. Con su Tesis "Arquitectura, un producto Sustentable", fue galardonado en la Bienal de Arquitectura de Santo Domingo. Además de varios participar de seminarios continuo su formación como Máster en Diseño Urbano. La Gran Escala: arquitectura de los nuevos entornos. y Máster en Diseño Arquitectónico: Aproximación a la arquitectura desde el Medio Ambiente Histórico y Social, ambos de la Universidad Politécnica de Cataluña, UPC. Barcelona, España.
Fue docente del área de diseño y urbanismo en Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y Maestro fundador de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en las mismas áreas, participando de la conformación de la nueva estructura académica.
En el 1999 fue Staff de la oficina de arquitectos Richard Knorr Internacional, Ltd., Chicago y en el 2001 Colaborador del Dr. Arq. Josep Muntañola. Desde el 1998 hasta la actualidad es gerente de proyectos del Grupo De Moya Simó. Fue miembro de la directiva (Vocal y vicepresidente) de ACOPROVI desde 2017 al 2019.
Arquitecta egresada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con una Maestría en Vivienda Colectiva de la Universidad Politécnica de Madrid y una Maestría en Gestión de Proyectos de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Actualmente, es socia del Grupo De Moya Simó, una firma dedicada al diseño arquitectónico, diseño urbano, construcción, consultorías y diseño de mobiliario personalizado.
Desde 2012, ejerce como docente en la UNPHU, impartiendo asignaturas relacionadas con diseño y vivienda. En 2016 asumió la Dirección de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, donde lideró hitos significativos, como la acreditación internacional de la Escuela con ANPADEH en 2017 y su re-acreditación en 2022, además de implementar una transformación integral del plan de estudios. En 2024 organizó y dirigió el primer Congreso Internacional de Arquitectura y Urbanismo (CIAU 2024).
Su experiencia profesional incluye su selección, desde 2018 hasta 2024, como miembro del comité de expertos evaluadores para el ranking mundial Best Architectural Masters. Además, es editora en jefe de la revista científica Entrópico, destacada por su contribución al debate académico y profesional en arquitectura y urbanismo.
Es miembro activo de la Fundación Universitaria Nacional Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), del Capítulo del Project Management Institute (PMI) en República Dominicana y de la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura de República Dominicana (EFA-RD), fortaleciendo con su participación el desarrollo de la disciplina en el ámbito nacional e internacional.
Estudió Arquitectura en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, donde además realizo varios cursos de educación continua, además de participar en varias ENEFA y seminarios de ICOMOS. Se ha desarrollado en el campo de diseño arquitectónico, supervisión y ejecución de construcción. Tiene vasta experiencia en la formulación de proyectos desde el punto de vista financiero.
Es miembro de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña y parte activa del comité de Reagro de la misma.
2009- 2016 fue asistente administrativo de Las Americas Trade Place (ATP). Gerente y socio representante del Grupo De Moya Simó ante Solaico – América, empresa dedicada al diseño e instalación de paneles solares. Desde el 2003 hasta la fecha es gerente de proyectos del Grupo De Moya Simó.
01/26
Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.
Calle Pedro A. Lluberes, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Dominican Republic
Abre hoy | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. |
No laboramos los días feriados
Suscríbete para recibir noticias sobre nosotros.
Copyright © 2025 Grupo de Moya Simó - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.